Me ha gustado “Oficio: dibujante”, el libro del historietista José Luis Munuera que acaba de publicar Astiberri. Según el texto de la contraportada de Álex Romero, que lo explica muy bien, en el libro “Munuera nos revela los secretos de su oficio: cómo plantea sus proyectos y los propone a las editoriales; cómo construye un álbum, paso a paso; cómo ha ido dirigiendo una carrera a través de los vericuetos de la industria, incluso cómo se las apañó para sobrevivir a su trabajo en Spirou. En resumen: cómo hace para ganarse la vida contando historias”. Yo añado que además todo eso está contado con bastante salero y, sobre todo, con honestidad. No me da la impresión en ningún momento de que Munuera esté tratando de vender la moto (y de venderse a si mismo, como ocurre a veces cuando un artista decide hablar de su carrera). Simplemente le apetecía contar cómo es realmente la vida de un “señor sentado” –así es como llama él a los autores de cómics-, y lo ha hecho. Yo, como otro “señor sentado” en su variante guionística, disfruto siempre con este tipo de textos cuando me parece que son sinceros, y en este caso lo he disfrutado mucho. La única pega que puedo ponerle, además de que me hubiera gustado que fuera más largo y que explicara mejor algunas cosas, es que se ha editado en un formato tan canijo que es muy fácil no verlo cuando estás curioseando en una tienda de cómics. A mí estuvo a punto de pasarme. De hecho, lo vi cuando ya me estaba marchando. Aunque también hay que decir que gracias a que es pequeño también es barato. 150 páginas por 9 euros.