A Cross le he descubierto recientemente gracias a su novela Natural History. Sin saber ni de qué iba, como me gustó la portada y me llamó la atención la sinopsis de la contra, la compré por tres euros en el saldo de una librería que vende libros ingleses (me parece que no está editada en España), y la he disfrutado mucho:
"(…)
(…)
Así que todo lo que hace una escaleta es decirle al lector lo que le va a pasar a quien, porqué, y cómo. Es una oportunidad para refinar una historia, para asegurarte de que todo tiene sentido, y de que pasan las suficientes cosas –que hay bastante drama, y también suficiente interacción entre los personajes, y que el principio, la mitad y el final están calibrados apropiadamente. Esto puede llevar varios intentos (…).
Así que [cuando escribo guiones] escaleto… y escaleto… y escaleto… y escaleto… hasta que todos estamos de acuerdo en que tenemos una buena historia. Este proceso a menudo implica descartar muchas escenas que te gustan. Entonces comienzo a escribir un guión, y es entonces cuando cobra vida en mis manos,
Una novela puede tener de entre 60.000 palabras a, no sé, más de medio millón. ¿Qué longitud tiene Guerra y Paz? (acabo de comprobarlo: tiene 560.000 palabras). Así que una novela tiene la libertad de encontrar su propia estructura, su propio comienzo, mitad y final.
Un drama de BBC TV dura una hora. Una hora de televisión comercial es más corta, porque tiene que incluir los anuncios. Una película de cine dura dos horas más o menos. El comienzo, el medio y el final de tu historia tiene que encajar en esas limitaciones temporales, y la estructura narrativa estará en función de ello. No puedes alargarte mucho presentando las cosas si solo tienes una hora para contar una historia completa. Y no puedes apretujar un final satisfactorio en los últimos cinco minutos de un thriller de acción de dos horas. Tienes que encajar bien los tiempos”.