jueves, 31 de julio de 2008

Una fijación


Puede que esta sea la página de historieta que más veces he mirado en mi vida (el dibujante es Neal Adams, y pertenece al especial Superman Vs. Muhammad Ali que publicó la editorial Novaro en 1978).

martes, 29 de julio de 2008

Batman es un rico que se viste de cuero para pegar a los pobres

“Imaginémonos una historia realista de Batman, una noche en la vida de un hombre que va por ahí pegando a la gente. Incluso la clásica escena de Batman –la hemos visto mil veces- en la que salta desde un edificio encima de tres tipos, machacándoles la cara contra el asfalto. Solo imaginaros a un hombre fuerte pegándole a tres yonquies. Imaginaros el tipo de daños que causaría. Imaginaros lo que le pasaría a sus caras, a sus huesos, a sus cuerpos. Por no pensar en lo que ocurre después”.

Garth Ennis, en el número 202 de la revista Wizard.

lunes, 28 de julio de 2008

Invasión "freak" en "El comisario"


Una página a lo Barry Windsor-Smith que ha dibujado Kano para un episodio de “El comisario” escrito por Carlos Molinero y dirigido por Koldo Serra. Los sospechosos del crimen que se investiga en la trama principal del capítulo son los dueños de una tienda de cómics, uno fan de los tebeos de espada y brujería, y el otro del manga. Además, se ha encargado a otro dibujante una página de un manga, pero todavía no he podido hacerme con ella.

domingo, 27 de julio de 2008

"Bajo la piel", la película

Pues parece que sí que hubo un intento de rodar una película basada en Bajo la piel, el libro que comenté algunas entradas más abajo. La noticia es del año 2004 y desde entonces no se ha sabido nada nuevo, así que no sé si el proyecto habrá sido abandonado o sólo es que se ha retrasado (y David, gracias por el link).

viernes, 18 de julio de 2008

Sacrilegio

Está visto que todo vuelve... hasta lo que no debe. ¡Y menos así! Madre mía...

Una aclaración

Ayer me llamaron un par de veces para preguntarme si había escrito Eskalofrío, la nueva película de Isidro Ortiz, porque al parecer, no sé si él u otra persona relacionada con la película, había comentado en alguna parte que “los guionistas de El espinazo del diablo” habían participado en la elaboración del guión. Pero, si bien es cierto que hace ya unos cuantos años Antonio Trashorras y yo comenzamos a trabajar con Isidro en un proyecto que tras nuestra marcha, y después de pasar por las manos de al menos otros cuatro o cinco guionistas, acabó convirtiéndose en Eskalofrío, lo que nosotros escribimos no tiene absolutamente nada que ver con lo que finalmente se ha rodado (con deciros que nuestro guión era de vampiros y se llamaba Sangre…). En realidad, por lo que yo tengo entendido, aunque el guión lo firman tres guionistas aparte del propio Isidro, la aportación más decisiva a la hora de definir la historia de la película la hizo mi amigo Hernán Migoya, como él mismo explica en su blog.
Actualización: acabo de leer en El País un artículo en el que Isidro dice que comenzó a escribir Eskalofrío con nosotros, pero que entonces tenía “un tono más vampiresco”. Insisto: ni por asomo lo que escribimos nosotros tiene algo que ver con lo que se ha rodado salvo alguna característica del protagonista. Para que os hagáis una idea, nuestra historia era una especie de Jóvenes ocultos sin glamour, una especie de Siete vírgenes vampírica.