Mostrando entradas con la etiqueta Cómic. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cómic. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de septiembre de 2010

Steve Pops

Un artículo sobre uno de los tebeos que más veces he leído en mi vida (gracias por el enlace, Javier).

martes, 27 de julio de 2010

Ver para creer...

Acabo de leer en un blog brasileño una reseña muy entusiasta de Rayos y Centellas, un tebeo con guión mío e ilustrado por Luis Bustos que coeditaron Camaleón Ediciones y Malasombra hace nada menos que 14 años. La verdad es que me ha hecho mucha ilusión que alguien se acuerde todavía de Boris Bovril y compañía. 

viernes, 25 de junio de 2010

La dura realidad del mercado del cómic norteamericano

"What we're seeing from the numbers that we got is that it looks like the market is not ready to support multiple comic book miniseries from Humanoids at this point. Maybe we're wrong. Maybe it has more to do with the titles that have been chosen, but clearly, with the numbers that we received, there's no financial benefit at all to publish either "Unfabulous 5" or "Bouncer" in the miniseries format. "Whispers in the Walls" we will. "Whispers" is a new series, and maybe there's a bit of confusion as far as what's being released with "Bouncer" and "Unfabulous 5," but of the three series it was the only one that really made sense to publish. What we're going to do now is experiment and see if there are other series or titles out there that potentially have that appeal for the mass market comics format". 

De esta entrevista con  Bob Silva, el editor de Humanoids, la división norteamericana de la editorial francesa Les Humanoïdes Associés. Perdonad que no la traduzca, pero ando terminando un guión que tengo que entregar cuanto antes y no puedo perder mucho más tiempo. La cuestión es que dados los pocos pedidos que han recibido (los tebeos norteamericanos que llegan a las tiendas especializadas se piden por catálogo tres meses antes de que se editen), todas las series que ofrecieron hace unos meses en el catálogo Previews han sido canceladas con la excepción de "Metabarons" y "Whispers in the Walls", que como ya sabréis los habituales de este blog tiene guiones míos y dibujos de Tirso Cons. Vamos, que nos hemos salvado. Menos mal. Con la ilusión que me hace a mí publicar allí, hombre... 

Actualización: Un amigo me ha mandado un mail matizando lo anterior: (...) "lo que dice Silva es que no van a tirar adelante con la edición impresa en soporte papel en forma de miniserie de varios materiales, que en su lugar las van a ir sacando online, pero que sí que las van a editar luego en papel recopiladas en álbum. De hecho, hay un momento en que menciona que el plan inicial era editar una "novela gráfica" al mes, pero que ahora se están planteando que sean dos. O sea, saltarse la edición seriada para salir al mercado directamente con el álbum, en vista del auge de la novela gráfica".
 

martes, 22 de junio de 2010

sábado, 15 de mayo de 2010

Pues vaya.

 
Acabo de terminar de leer el nuevo tebeo de Daniel Clowes, "Wilson", y... vaya bajón. Otra vez, la biografía de un gillipollas ridículo que vaga sin rumbo por la vida inventando excusas absurdas para no enfrentarse a su patética realidad. Me ha costado terminarlo. Sobre todo porque la sensación que he tenido todo el rato es que esto mismo ya me lo habían contado muchas veces  y que encima me lo habían contado mejor (Ware, Tomine, incluso el propio Clowes...). Menudo rollo. Al final, buena parte de los supuestos tebeos "para adultos" de la era de la novela gráfica están resultando tan formulaicos, previsibles y aburridos como un número cualquiera de una las colecciones mensuales de Batman (por decir algo). Parafraseando a Rosendo: "el cómic es un arte, que desilusión..." (y ya, ya sé que también se publican cosas muy interesantes, pero lo de Clowes me ha afectado, que queréis...es uno de mis autores de cómics preferidos).

*Ampliación: hoy he leído la historieta de Chris Ware para el McSweeney's San Francisco Panorama... y es más de lo mismo.También la de Adrian Tomine (aunque su protagonista vaya disfrazado de superhéroe) y claro está, la de Clowes (con astronautas). Vale, lo han conseguido, después de no sé cuántos años leyéndolos, me han hartado.

domingo, 18 de abril de 2010

miércoles, 14 de abril de 2010

Una entrevista...

...en francés con Tirso Cons y conmigo hablando de nuestra serie Le Manoir des Murmures en la página de Humanoïdes.

jueves, 8 de abril de 2010

En el Previews de este mes





Que alegría, hombre. Le manoir des murmures, la serie de cómic que escribo para la editorial francesa Les Humanoïdes Associés y que ilustra Tirso Cons, va a ser publicada en Estados Unidos en seis entregas a partir del próximo junio por la división norteamericana de Humanoïdes, Humanoids Inc, con el título Whisper in the Walls. El Previews es el catálogo que usan tanto los libreros como los lectores de comics norteamericanos para hacer sus pedidos. Yo llevo comprándolo todos los meses desde lo mismo hace ya 20 años. Así que queréis... comprarlo ayer en la librería Madrid Comics, abrirlo y descubrir que un tebeo mío aparece anunciado nada menos que en cuatro páginas, me hizo bastante ilusión.Y todavía más ilusión me ha hecho ver que nuestro cómic va a aparecer allí al mismo tiempo que nada menos que el Bouncer de Jodorowsky y Boucq o una nueva edición de Los metabarones de también Jodorowsky, en este caso con Juan Giménez. No es mala compañía.


miércoles, 24 de marzo de 2010

El anuncio oficial...

...en la página de la editorial.

Actualización: debido a un error, ni las páginas ni la portada que aparecen en la página de Humanoides son las definitivas. Tirso me ha comentado que está intentando que las cambien. Si comparáis la que he colgado yo arriba con la otra veréis que, efectivamente, no tienen mucho que ver.

sábado, 30 de enero de 2010

Más Watchmen

"Los personajes de Alan Moore, con la excepción del Doctor Manhattan, son gente normal simulando que son superhéroes, y lo simulan bastante mal además. El cómic pregunta: “¿Si hubiera superhéroes en el mundo real, cómo serían?”, y responde “no se parecerían mucho a los superhéroes”. Pero la película que da vida a estos superhéroes de un cómic sobre un mundo donde los superhéroes cobran vida consigue convertirlos de nuevo en superhéroes de comic book".
De este interesante (y extenso) ensayo sobre Watchmen y la evolución de los comics de superhéroes que su autor, Andrew Rilstone, ha colgado en Internet.

Gracias por el link, José María.

miércoles, 27 de enero de 2010

Viajando


En su blog, el dibujante Tirso Cons anuncia que nuestra serie de cómic Le Manoir des Murmures aparecerá publicada en gallego y que también será editada en Estados Unidos.

domingo, 29 de noviembre de 2009

Una historieta deshuevante…


…del último álbum del personaje Ángel Sefija de Mauro Entrialgo. Las páginas de Sefija se publican todas las semanas en la revista El Jueves y luego son recopiladas en forma de libro por Astiberri. Ya van seis y, como todos los demás, el último, Con el sexto sentido, que acaba de salir, me ha parecido muy, muy divertido.


Creo que ya lo he comentado aquí alguna vez, pero la “alineación” de humoristas gráficos de Público me parece de lo mejorcito que se ha visto nunca en la prensa de este país. Sobre todo gracias a Mauro Entrialgo, Manel Fontdevila y Bernardo Vergara. Menudo nivelón. Que difícil me parece hacer reír prácticamente todos los días (y no sólo reír, sino reflexionar, cabrearte…). Y encima los podéis leer sin comprar el periódico gracias a sus respectivos blogs:

Manel Fontdevila



Mauro Entrialgo



Bernardo Vergara