Como por ahí abajo comenté que tenía muchas ganas de verla, me siento obligado a decir qué me ha parecido Superman Returns.
Me ha gustado. Y mucho, pese al absurdo plan de Lex Luthor y la excesiva importancia que tiene su desarrollo en la primera parte de la película, y pese a que no llego a entender muy bien si este Returns es una secuela, un remake o qué.
Por desgracia, lo de los planes ridículos es algo común a todas las películas de superhéroes. ¿Por qué los malos no elaboran nunca planes con sentido? ¿Por qué son tan rematadamente idiotas? Quizá en la única en la que no ocurre es en la segunda de Batman de Tim Burton, donde el Pingüino lo único que quería era vengarse de aquellos que le habían tratado como a un “freak”.Pero vamos... que me expliquen a mi qué se había metido Magneto en cualquiera de las de X-Men antes de pergeñar sus planes malignos...
Lo bueno: las apariciones de Superman, el triángulo amoroso (al que de todas maneras no le hubiera ido mal un poquito más de intensidad), y la peculiar sensibilidad de Bryan Singer al diseñar prácticamente todas las secuencias, más propia de un discípulo aventajado de Miyazaki que de un director de cine de acción norteamericano al uso (ese plano general del parque, en el que únicamente un sonido sordo y una nube de polvo marcan el choque del cuerpo de Superman contra el suelo; la ascensión entre las nubes, hacia el sol regenerador; las manos de Lois tocando el agua del río mientras vuela en brazos del héroe...).
Entiendo que para muchos resulte aburrida, o pesada, y hasta excesivamente pretenciosa con sus algo forzadas metáforas cristianas. Pero a mi las dos horas y media que dura se me pasaron volando. Al contrario, hubiera querido ver más escenas en Smallville, visitar Krypton...
Ah, para los más fans del personaje, en este link podéis descargaros el guión de Superman que escribió J.J. Abrams y que estuvo a punto de rodarse con McG como director. Un híbrido extrañísimo entre El señor de los anillos, Expediente X y Matrix, planteado como una primera parte de una trilogía, que más que reiventar a Superman, transforma sus peripecias en el argumento de un juego de Playstation de tercera.
Para que os hagáis una idea: en esta versión de la historia, Krypton no ha sido destruido y Superman es el heredero del trono de su mundo, el héroe destinado (el "elegido") a librarle de un cruel tirano.
Y si queréis leer una buena historia de Superman, os recomiendo esta novela. Contra todo pronóstico, merece realmente la pena a poco que os interese el personaje.