sábado, 22 de noviembre de 2008

Así se hizo "Sordo" (1)




Como “Sordo” es un proyecto que Rayco Pulido se ha replanteado desde el punto de vista gráfico en varias ocasiones, tengo mucho material acumulado (bocetos, páginas descartadas, etc.) que iré subiendo al blog durante las próximas semanas. Creo que varias cosas las subí ya hace tiempo, así que perdonad si me repito.
Empiezo con varios bocetos de Rayco dibujados directamente sobre su copia impresa del guión y una página del storyboard de una escena que dibujé cuando empecé a escribir el álbum. Aunque hace ya tiempo que no dibujo storys completos de mis cómics (sobre todo porque los dibujantes con los que trabajo prefieren no estar condicionados por mi visualización de la historia antes de hacer su propia planificación), siempre que empiezo un guión nuevo dibujo al menos siete u ocho páginas para pillar bien el ritmo del álbum y ver de forma más clara cuánto material me cabe en cada página. Porque no es lo mismo escribir un álbum en formato libro como “Sordo” que una serie de álbumes a la europea como “La casa de los susurros”. “Sordo” tiene una media de 6-7 viñetas por página, mientras que “La casa…” tiene más o menos 11. No “cabe” la misma información en una página que en otra. Dado que muchas veces mi story no llega a verlo el dibujante, da lo mismo que esté así de mal dibujado y que en algunas viñetas no quede muy claro qué es lo que está pasando salvo para mí. Lo único importante es que me sea útil para escribir.
Me parece que éstas páginas, en la que un oso ataca al protagonista, fueron las primeras que dibujó Rayco, más o menos a finales de 2006. El guión aún no estaba acabado, pero como Rayco quería que le pasara algo lo antes posible para ir “haciendo mano”, escribí primero esa escena. Hace solo unos meses, Rayco la dibujó de nuevo para que encajara con el estilo que después decidió utilizar en el resto del álbum, así que aquella primera versión es bastante distinta a la que se ha publicado. A ver si la encuentro y subo también alguna muestra.