-Si al dimitir como presidente de la Academia, Alex de la Iglesia no quiere “empañar la fiesta de los Goya”, ¿por qué no ha anunciado su dimisión después de la gala? ¿Acaso no es consciente de que así su dimisión (y lo que cuente en su discurso) se convertirá en LA noticia de la noche?
- De la Iglesia se muestra tan vehemente ahora cuando ataca la “Ley Sinde” como se mostraba hace unas semanas defendiéndola. Según dice, han sido los “internautas” quienes le han hecho rectificar. Dado que no tiene mucho sentido pensar que le hayan contado algo diferente a lo que llevan sosteniendo desde hace años en diferentes foros (y si fuera así, debería explicárnoslo a todos a ver si así consigue que también cambiemos de opinión), ¿entonces qué pasa? ¿Qué cuando apoyaba la ley lo hacía desde el desconocimiento y la desinformación? Si es eso, ¿quién me asegura que su arrebato actual es algo más que eso, un arrebato?
-¿Qué tiene que ver que algunos de los representates de los "internautas" sean gente tratable e inteligente, con que por mucho que diga el ex presidente que no es así, sí que discrepemos los creadores y ellos respecto a cuestiones fundamentales?
-¿Por qué tiene que dimitir el presidente de la Academia debido a una ley del gobierno? Ser “presidente” no es un cargo político. La ley no ha salido precisamente debido a la "presión" de los académicos. Y supongo que todos los presidentes anteriores han convivido durante sus mandatos con leyes que afectaban al mundo del cine que no les gustaban. Pero es que su labor no consiste en autoerigirse en mediadores ni en comportarse como los representantes de un “lobby”. Su trabajo es dar la cara por la gente del cine*. Cosa que ya me parece bastante complicada como para querer ir más allá sin acabar metido en pantanos de los que es imposible salir.
*Cosa que tampoco es lo mismo que pedir disculpas una y otra vez en nombre de la gente del cine.
*Cosa que tampoco es lo mismo que pedir disculpas una y otra vez en nombre de la gente del cine.