viernes, 6 de enero de 2012
La vida no es eso
"(…) Y entonces le sobrevino una gran paz interior.
Un día abrió los ojos y ahí estaba, esperando, milagrosa. Un globo en su corazón. Se tomó su café doble de costumbre en el colmado de la esquina, se acuclilló en un muro bajo, delante de unos setos llenos de envoltorios de comida y bolsas de plástico, y de pronto, se dio cuenta de que llevaba allí casi una hora sin pensar ni una sola vez en… en nada.
«A esto se refiere la gente cuando usa expresiones como “estado de gracia”.»
Aquel momento, aquella mañana, regresaba a su mente con gran detalle cada vez que lo recordaba. Pero pronto la sospecha se instaló en él. Entendía muy bien que, por definición, la vida era cambio, movimiento, agitación. Todo lo que contradice o niega eso no puede ser vida, tiene que ser otra cosa. ¿Había quedado atrapado en alguna variante de ese mundo abstracto, subatmosférico, en el que se había internado su madre sin que nadie se diera cuenta? (…)".
De “Drive”, la novela de James Sallis cuya adaptación al cine se ha estrenado recientemente. El libro lo ha editado RBA libros con traducción de Juanjo Estrella.