viernes, 5 de octubre de 2012

Un libro sobre guiones de televisión

Este libro me ha parecido bastante interesante. No sé si leerlo ayuda a escribir mejores guiones de televisión, pero sí que ayuda a conocer mejor la industria televisiva norteamericana:


Como creo que tarde o temprano acabaré hablando de él en Bloguionistas, no voy a extenderme más aquí sobre él. Pero esta es una de las cosas que no sabía y que he descubierto al leerlo:



“Cuando trabajaba como autónoma, muchas veces ganaba todos mis ingresos anuales entre octubre y febrero. En ese período la temporada ya está bastante encarrilada y se ha rebajado parte de la tensión inicial. Según un acuerdo con el Sindicato de Guionistas, en las series con una temporada completa hay que encargar dos guiones a escritores autónomos. Eso no sólo amplía las oportunidades para nuevos guionistas y para aquellos que pertenecen a una “categoría protegida” (minorías étnicas o discapacitados, por ejemplo), sino que además esos guionesfreelance pueden convertirse en una prueba para formar parte del equipo. Proporcionan alivio y nuevas perspectivas e historias a un equipo agotado. Al menos, en teoría”.


¿No estaría nada mal que algo así pudiera hacerse aquí, no?