lunes, 20 de octubre de 2008

El entretenimiento en TV

Acaba de publicarse el último libro en el que he colaborado: El entretenimiento en TV: Guión y creación de formatos de humor en España. Se trata de una recopilación de textos de diferentes autores coordinada por Pedro Sangro y Alejandro Salgado, y mi aportación ha sido un artículo sobre la producción propia de Paramount Comedy, confeccionado a partir de declaraciones de buena parte de la gente que ha trabajado en los programas del canal. Como hasta el próximo viernes no tendré un ejemplar, aún no he podido leerlo, pero creo que pinta bastante bien.

Estas son la portada y la nota de prensa:




EL ENTRETENIMIENTO EN TV:
GUIÓN Y CREACIÓN DE FORMATOS DE HUMOR EN ESPAÑA


Pedro Sangro y Alejandro Salgado (eds.)

PRÓLOGO: José Miguel Contreras
EPÍLOGO: Andreu Buenafuente

El humor al servicio de la evasión, la reflexión o la crítica de la realidad representa con nitidez un contenido audiovisual con señas de identidad propias en la oferta de la pequeña pantalla. El entretenimiento en televisión: guión y creación de formatos de humor en España se acerca al estudio de dicho contenido de forma amena y rigurosa mediante un ramillete de textos de origen académico y profesional.

Su intención es sencilla: acercar, tanto a los futuros profesionales como a los estudiantes y los espectadores aficionados, los métodos de trabajo creativo que los principales formatos de televisión de entretenimiento practican en nuestro país.
La revisión del funcionamiento del sketch y el monólogo como contenedores del guión de humor, la polivalencia que hoy en día exige el trabajo del guionista televisivo, los desdibujados límites que acercan el entretenimiento a los extremos de la realidad y la ficción, el uso de la actualidad informativa como base para la elaboración del humor o la consolidación natural de los personalities españoles (Andreu Buenafuente, El Gran Wyoming y Eva Hache) son algunos de los temas abordados en este libro.

Sus autores son expertos investigadores y aguerridos guionistas, directores y productores ejecutivos de los formatos elegidos, auténticas criaturas televisivas que ya forman parte de la historia de nuestra televisión; La Hora Chanante, Caiga Quien Caiga, Los Guiñoles, Noche Hache, Cámera Café, Buenafuente, El Intermedio, Vaya Semanita, Homo Zapping, El Club de la Comedia, Noche Sin Tregua...