domingo, 13 de diciembre de 2009

El último día



He tardado más de un año en terminarlo, pero por fin he subido a You Tube el segundo corto que he realizado. Como veréis, se trata de un corto bastante modesto que cuenta una historia muy sencilla. Dado que el “productor” era también yo y que sabía que no iba a contar precisamente con muchos medios, escribí un guión para solo dos personajes (interpretados por dos amigas mías que además son estupendas actrices)  que pudiera grabarse en las dos únicas localizaciones de las que podía disponer fácilmente: mi casa y la antigua oficina de la empresa de mi hermano (que también ha compuesto la música).
La grabación fue bastante bien, aunque tuvimos la mala suerte de que se estropeara la cámara justo un domingo por la mañana, con lo que perdimos media jornada de las dos de las que disponíamos esperando a que Jorge Carrión, el operador y director de fotografía del corto, consiguiera que le prestaran otra de características similares a la que estábamos utilizando. De todas maneras, pese a eso, grabé casi todos los planos que me interesaban. Quizá me habría gustado tener algún inserto más en la escena de la oficina, pero bueno, aún así estoy bastante satisfecho con cómo ha quedado. Cuando todo empezó a ralentizarse fue al empezar la posproducción. Pero es normal. Cuando no tienes mucho dinero, hay que tirar de favores, y la gente te hace un hueco cuando puede. Encima, como llevaba cerca de un año esperando y ya me daba igual retrasarme un poco más, fui yo quien acabó retrasando el proceso todavía más porque de pronto me dio por alterar el montaje de un par de secuencias que no acababa de ver claras. Lo bueno es que durante todos estos meses he aprendido mucho (sobre todo lo que no tengo que hacer la próxima vez que me anime a grabar algo...).
En realidad lo que me gustaría es poder realizar un corto nuevo cada pocos meses. Igual que a escribir solo se aprende escribiendo, a rodar solo se aprende rodando. La teoría sirve más bien de poco. Hasta que no estás en el decorado con los actores no es posible saber si lo que tienes en la cabeza funcionará o no.
Lo malo es que, pese a ser cierto que con las nuevas herramientas digitales todo se ha simplificado muchísimo, grabar un corto sigue siendo un asunto bastante complejo. Vale, grabas en vídeo y te ahorras la película y el revelado, pero te sigue haciendo falta un sonidista, un buen cámara, quizá un maquillador, a la gente hay que darle de comer en el rodaje, etc. En fin, todos esos “problemas” a los que uno nunca se enfrenta como guionista. Y eso que cuando veíais los créditos de "El último día" veréis que el equipo de mi corto fue reducidísimo. Con menos gente ya habría sido imposible grabarlo.



 


Además, a ser guionista (aparte de que básicamente es gratis) uno aprende en la soledad de su casa, a salvo de comentarios ajenos, pero a dirigir se aprende delante de un equipo, y no, no es lo mismo. Ni mucho menos.

Pero bueno, si no me desanima tanta complicación, espero poder rodar otro corto dentro de unos meses.
Eso sí, esta vez espero no tardar un año en poder enseñarlo…



En fin, espero que al menos os entretenga un ratillo a quienes os animéis a verlo. Dura solo 8 minutos. ¡Se pasa rápido!




Ah, las fotos de la grabación son de mi amigo Óscar Palmer.
Y, de nuevo, gracias a todos los que me echasteis una mano para grabar este corto.