COMUNICADO:
Compañeros guionistas:
El viernes 23 de Noviembre publicamos un anuncio en prensa para informar de la reunión que tendrá lugar el día 1 de diciembre a las 12:00 en el cine Doré (C/ Santa Isabel, 3). En este encuentro hablaremos de las reivindicaciones que los productores llevan desoyendo durante años y la forma de presionar para que se hagan realidad.
Hoy jueves 29, Agustín Díaz Yanes, Presidente de ALMA, ha estado en el programa de La Ventana, en la Cadena Ser, informando y comentando el objetivo de la convocatoria. Mañana, en la Cadena Ser, en el programa de Hoy por Hoy, saldrán unas cuñas de publicidad anunciando esta CONVOCATORA PARA EL SABADO 1 DE DICIEMBRE.
La convocatoria está abierta a todos los compañeros de cine o TV, ficción o programas. Cualquiera que utilice su ingenio sobre un papel en blanco es "Uno de nosotros".
Como está claro que la negociación amable y la paciencia no han servido de nada tenemos que estar dispuestos a luchar por nuestros derechos. Y los que podemos hacerlo con más fuerza somos los guionistas de televisión, como están demostrando nuestros compañeros estadounidenses.
Por eso tiene que haber en la reunión por lo menos un representante de cada serie o programa de televisión que se está emitiendo o que se va a emitir en los próximos meses.
REIVINDICACIONES
Derechos de DVD
Si alguien compra una película en DVD el guionista no recibe nada. Así de sencillo. Si hubiera algún pirata del top manta que comprara sus DVDs vírgenes en la FNAC el guionista recibiría algo por la copia privada. Que comprar copias ilegales pueda ser más rentable para el autor es lo que se conoce como "la paradoja del guionista español".
Precio justo por guión
Los precios de los guiones en los últimos años no sólo no han subico con el IPC y el famoso coste de la vida, han bajado de precio. Haciendo que hoy se esté cobrando por 70 minutos de ficción lo mismo que hace diez años por 50 minutos. Con los largometrajes pasa exactamente igual con precios estancados, si eres un guionista con experiencia, y precios directamente abusivos si acabas de llegar a la profesión.
Convenio colectivo
Hoy en día muchos guionistas son trabajadores por cuenta ajena sin ningún tipo de convenio colectivo que proteja sus derechos. Jornadas maratonianas, sueldos miserables, becarios indefinidos, problemas con la autoría, sin cómite de empresa.
Porcentaje del extranjero
Actualmente el éxito de la película en el extranjero es algo que sólo alimenta el ego del guionista. El dinero que recibe depende de la legislación sobre derechos de autor de cada país y los convenios que hayan establecido las entidades de gestión. Lo más sencillo sería tener un porcentaje directo de los beneficios que obtenga la película en el extranjero.
Todas están revindicaciones son algo justo, razonable y sencillo de entender.
Pero nuestros interlocutores, en los múltiples canales de difusión de nuestras obras, llevan años sin poder discernirlo