miércoles, 27 de mayo de 2009

Yo también me lo pregunto

"A estas alturas me pregunto, ¿es posible que el diario El País no encuentre a nadie mejor para enviar al festival de Cannes, el festival de cine más importante del mundo? Alguien que ame de verdad el cine, que no se queje de los horarios ni de los camareros franceses, que se excite ante la mera posibilidad de poder ver la última película de Coppola, de Tarantino, Jane Campion, Resnais, Park Chan-Wook, Ang Lee, Haneke, Lars Von Trier, etc., aunque alguna le decepcione, por supuesto. Alguien que disfrute viendo antes que ningún otro cinéfilo las películas de la próxima temporada, que en algunos casos ni siquiera llegarán a nuestras pantallas. Alguien que no reconozca que es subjetivo y prejuicioso (Boyero, dixit). Alguien que si bien no debe estar obligado a hablar bien de las películas de su país, al menos no debería esforzarse denodadamente por hundirlas".

Pedro Almodóvar. Sique aquí.

A mí, los continuos ataques a no solo Almodóvar sino, por poner otros dos ejemplos (aunque por desgracia podrían ser muchos) Terry Gilliam o Lars Von Trier me han quitado las ganas de seguir leyendo la sección de cultura del periódico El País. Me parece muy bien que a los dos “críticos” desplazados a Cannes no les gusten sus películas (a mí, lógicamente, tampoco me gustan todas las que dirigen), pero una cosa es hablar de ellas mal, bien o regular, y otra muy diferente convertir sus crónicas en ataques personales salpicados de puyitas barriobajeras pretendidamente ingeniosas indignas del “troll” más zafio de la red. Ha sido de vergüenza ajena, y me parece muy bien que, por una vez, el crítico sea criticado, sobre todo si se hace de una forma tan argumentada como lo ha hecho Almodóvar.