viernes, 20 de noviembre de 2009
20 años de crisis
"(…) así que fuimos a ver a Josep Toutain, donde sabía que sería indispensable hacer un contacto en firme, o nos quedaríamos en la calle, literalmente. [Toutain] había sido agente de otros artistas, nombres bastante importantes –Richard Corben, Víctor de la Fuente- y entendió inmediatamente lo que era necesario. Ahora era posible conseguir el carnet de identidad español, pero Dios mío, lo que pagaba era más que lamentable. Pasamos hambre literalmente (…).
(…) eso duró un año y medio, cerca de dos años. Nos pareció mucho más tiempo, la verdad. El trabajo más renombrado que hice por entonces fue “Un asesino como tú y como yo”, una historia corta serializada en cinco partes con guión de Óscar Aibar, que es ahora director de cine. (…) Me sentía respetado, pero básicamente le daba un poco de pena a todo el mundo. Podías sentirlo, porque había una tremenda crisis en el mundo del cómic. Las revistas estaban muriendo por todas partes, y los álbumes estaban perdiendo mucho dinero. Solo unos cuantos profesionales podían decir que vivían en España de trabajar exclusivamente en los cómics. En los salones de cómic, los editores españoles rehuían tu mirada, sabiendo que no podían ofrecerte casi nada. Era simplemente terrible leer que nombres como Carlos Giménez no tenían trabajo. Simplemente no podía creerlo. La única esperanza estaba en Francia, pero no tenía ni siquiera el dinero para sobrevivir mientras preparaba un proyecto, ya sabes, algo con lo que ir allí. De hecho, no había dinero ni siquiera para el viaje. (…) Toqué en un montón de clubs con un grupo para sobrevivir (…)".
R.M.Guera, el dibujante de la serie de Vertigo “Scalped”. Resulta que en realidad se llama Rajko Milosevic, es serbio, y vive en Barcelona desde el año 1991, a dónde llegó escapando de la guerra civil que acabó con la antigua Yugoslavia. Las declaraciones las he extraído del último número de la revista Draw!.