lunes, 29 de junio de 2009
El misterio Von Eeden
“Después de muchos años, creé el Batman Annual nº 8 en 1982, que había conseguido que fuera coloreado por mi novia de entonces, a la que había conocido en los Continuity Studios de Neal Adams. Fue su primer trabajo en los cómics. Su nombre es Lynn Varley. Acabó yéndole bastante bien en el negocio. ¡Entonces fue cuando aquello del “trabajo soñado” se hizo una feliz realidad para mí! Todavía vivía y trabajaba en una sociedad racista, pero ya nunca volví a dudar de mi propia valía. El Batman Annual fue la culminación de muchos años de esfuerzo intenso y de dedicación seria. Lynn y yo consumamos finalmente nuestra relación después de que yo consiguiera el curro. Perdí mi virginidad entre las páginas 4 y 5. Mereció la pena la espera. Es interesante la parte del comic de la que se trataba, ¡justo antes de la primera aparición de Batman!”
De una entrevista fascinante con el dibujante Trevor Von Eeden que aparece publicada en el nº 298 de la revista The Comics Journal. Bueno, fascinante sobre todo para los que como yo se hayan preguntado alguna vez cómo es posible que un tío con tanto talento haya dibujado tan pocos cómics desde su debut allá por (más o menos) 1977. Especialmente teniendo en cuenta que aún es bastante joven. Claro que cualquier duda que se pueda tener al respecto la despeja rápidamente la entrevista. En cierta manera, Eeden es un Steve Ditko del Bronx (¡sí, después de tantos años he descubierto que Eeden no era, como creía de adolescente, un veterano dibujante holandés emigrado a los EEUU y fallecido poco después de publicar la serie Thriller, sino un chaval negro de 18 años seguidor de Ayn Rand!). Si queréis ver alguna muestra de su trabajo en Thriller, os recomiendo que echéis un vistazo aquí. Y, si tenéis curiosidad por conocer lo último que ha hecho, aquí.