lunes, 17 de mayo de 2010

DIO

Normalmente, cuando muere algún artista que me interesa, ni lo menciono en el blog. Únicamente suelo hacerlo cuando no es una muerte "de telediario" y pienso que por Ej. a lo mejor alguien solo se entera de que ha muerto  Frank Frazetta al leerlo en Internet (como me ocurrió a mí). Pero en este caso es otra cosa. Reconozco que al leer la noticia* me ha dado un vuelco el corazón. Hace siglos que no escucho los discos que Ronnie James Dio grabó con Rainbow, con Black Sabbath y con su banda Dio, pero todos fueron parte importante de la banda sonora de mi adolescencia. No sé cuántas veces habré oído por Ej. "Long live Rock and Roll" de Rainbow o el segundo disco de Dio. Había muchas cosas de Dio que daban un poco de risa (aquellos vídeos con las espadas, sus trajes, su obsesión por los dragones...), y tuve una época de "listillo" en la que me avergonzaba reconocer que me gustaba su música. Pero con el tiempo, según he ido viendo cómo funciona el mundo, que un tío tan enanejo y tan feo (eso sí, con un vozarrón) consiguiera hacer realidad su fantasía rockera/medieval y lograra vivir su vida a su manera se riera quien se riera, ha terminado por parecerme admirable. Ojala yo tuviera una décima parte de su talento y de sus redaños. Ah, acabo de recordar que en realidad sí que he escuchado su música hace poco. Hace tres meses me dio una ventolera y me pasé una semana oyendo en mi Ipod el "Rising" de Rainbow. Un discazo.

*Curiosamente, me he enterado de la muerte de Dio mirando una página sobre discos Blu-ray multizona.