domingo, 23 de mayo de 2010

Pablo, el primer guionista de Hollywood

La hipótesis no es nueva, pero siempre me ha parecido muy interesante. ¿Y si los apóstoles se inventaron a Jesucristo o al menos lo "reinventaron"? Lo que más me llama la atención es que, si es así, a la hora de, como digo, al menos reinventarlo, usaran la estructura narrativa conocida como "el viaje del héroe". La misma del 90% de los "blockbusters" de Hollywood, y que también puede encontrarse en tantos otros mitos y religiones (Buda, Moises, Osiris...). Ya entonces se tenía claro que esa era la mejor manera de contar cierto tipo de historias y también de transmitir e imponer algunas ideas que quizá expuestas de otra manera, sin ese toquecillo místico-heroico, no estaríamos dispuestos a aceptar tan fácilmente. Por decirlo de otra manera, de lo que se trataba era de "vendernos la burra", de vender ideología, y crear mitos que justificaran una estructura social que solo se sostiene si todos creemos en ella, que es más o menos lo que afirma el novelista de ciencia ficción David Brin. Aunque a lo mejor los apostoles no eran guionistas... sino productores, y a la hora de decidir contar la vida de Cristo, prefirieron copiar la estructura de "éxitos" anteriores -dándole una pequeña vueltecita para que no se notara demasiado-, a inventar algo totalmente nuevo. Ya sabéis, el "factor de reconocimiento" que tanto se cita ahora en las reuniones de los departamentos de marketing...