Into the Wild cuenta la historia de Christopher McCandless, un chaval de veintitantos años obsesionado con Jack London y sus relatos de supervivencia al límite ambientados en Alaska, que en 1992 decidió imitar a sus héroes literarios pasando varios meses solo en el bosque, alimentándose únicamente de lo que pudiera cazar y recolectar. Desgraciadamente, la mala suerte y un exceso de confianza en si mismo acabaron costándole la vida. Se trata de un relato fascinante, que además el autor del libro, el periodista y escalador Jon Krakauer, narra muy bien.
A mi este tipo de personajes siempre me han atraído especialmente. ¿Qué es lo que hace que alguien decida ponerse a prueba de esa manera? ¿Qué busca encontrar? O quizá, ¿de qué quiere escapar?Lo que más me llama la atención es que la historia de McCandless no es tan excepcional como podría parecer. En su libro, Krakauer habla de otros muchos aventureros que encontraron la muerte en Alaska en circunstancias muy parecidas a la suya. Y no son uno ni dos. Y eso que, dado que Into the Wild se editó siete años antes de su fallecimiento, Krakauer no habla de quien es ahora sin duda el más famoso de todos ellos: Timothy Treadwell, el protagonista del magnífico documental de Werner Herzog Grizzly Man.
Leer sobre ellos siempre me genera emociones contradictorias. Uno no sabe si admirar a estos locos heroicos que deciden cambiar radicalmente de vida y convertirse a base de valor y determinación en aquello que siempre soñaron ser, o si compadecerlos, a ellos y a sus familias, que son quienes al final tienen que vivir con su perdida.
Si no leéis inglés, el libro fue editado en castellano por Ediciones B en el año 1998 con el título Hacia rutas salvajes, y yo juraría que alguna vez lo he visto saldado por 6 o 7 euros.
Y ahora que lo pienso, Sordo, el álbum de cómic en el que estoy trabajando con Rayco Pulido, en cierta manera lo que cuenta es la historia de alguien que acaba protagonizando una aventura parecida a la de McCandless, solo que sin querer, obligado por las circunstancias.